Ahora la Casa, reabre sus puertas convertida en un lugar de homenaje a Manuel y Antonia y de Alojamiento Turístico Singular.
Una Casona de los años 30 en mitad de Arbuniel, rodeado de olivos, encinas y agua ¡incluso agua salada!
Así vivían antaño Manuel de La Capilla y su mujer Antonia, donde daban alojo a cambio de casi nada, en la mayor parte de los casos, a cambio de amistad.
HABITACIONES
Siete habitaciones dobles con baño privado y una cocina-comedor, antesala de un porche y magnífico patio, hacen un conjunto agradable donde pasar unos días de paz, serenidad y reencuentro con uno mismo.
UMBRÍA
Su nombre hace referencia al paraje situado en la falda de la sierra conocida como Torre de Gallarín o Torre de la Atalaya del “Rey Gallarín”.Es la única habitación situada en la planta baja de la casa y adaptada a personas con movilidad reducida. Su nombre hace referencia al paraje situado en la falda de la sierra conocida como Torre de Gallarín o Torre de la Atalaya del “Rey Gallarín”, situada en la cara sur de Arbuniel y que puede ser apreciado desde la ventana de la propia habitación, así como el patio y la piscina.
RETAMAL
El retamal se extiende hasta los aledaños del cerro Castellón, en la falda de la Piedra Ballesteros.Esta habitación se encuentra ubicada en la primera planta de la casa y cuenta con una alegre terraza con vistas a la sierra y al patio del alojamiento. La terraza, además, dispone de una mesita y sillas donde poder disfrutar de la tranquilidad del lugar. La habitación recibe este nombre por la explanada de retamas situada en la zona suroeste de Arbuniel, por encima del nacimiento del río del mismo nombre y que se extiende hasta los aledaños del cerro Castellón, en la falda de la Piedra Ballesteros.
CHINARRAL
Esta habitación cuenta con una maravillosa terraza con mesita y sillas desde donde podrá relajarse con unas vistas espectaculares a la montaña y al patio de la casa.Habitación situada en la primera planta del alojamiento y cuyo nombre se debe al paraje situado al sureste de Arbuniel en dirección Montejícar y por debajo del paraje conocido como “Majá del Barranco”. Esta habitación cuenta con una maravillosa terraza con mesita y sillas desde donde podrá relajarse con unas vistas espectaculares a la montaña y al patio de la casa.
CARBONERAS
Esta habitación se encuentra localizada en la primera planta de casa Manuel de La Capilla.Esta habitación se encuentra localizada en la primera planta de casa Manuel de La Capilla. Se trata de una habitación espaciosa que cuenta con un pequeño balcón que da a la calle principal del alojamiento donde se ubica la plaza y la iglesia del pueblo. Su nombre hace mención al paraje situado al este de Arbuniel, aguas abajo del río Arbuniel, tras su unión con el arroyo Salado, yendo al encuentro del río Cambil.
BATANES
La habitación tiene un pequeño balcón con vistas a la calle principal de la casa donde se encuentra la plaza y la iglesia del pueblo.Habitación muy espaciosa situada en la primera planta del alojamiento y que debe su nombre al barranco de los Batanes por donde discurre el río Arbuniel de este a oeste en busca del río Cambil. La habitación tiene un pequeño balcón con vistas a la calle principal de la casa donde se encuentra la plaza y la iglesia del pueblo.
PIEDRA BALLESTEROS
La habitación con este nombre es la ubicada en la segunda planta de la casa en la parte suroeste con vistas a la sierra y al propio patio del alojamiento.La habitación con este nombre es la ubicada en la segunda planta de la casa en la parte suroeste con vistas a la sierra y al propio patio del alojamiento. Su techo abuhardillado con vigas de madera originales hace de ésta estancia un lugar muy acogedor donde descansar será un verdadero placer. Su denominación hace alusión a una colina de 1.332 metros de altitud donde se encuentra el puerto de La cruz Alto, por donde pasa la vereda Arbuniel-Frontil.
MAJADA DEL BARRANCO
La habitación cuenta con vigas de madera originales en su techo abuhardillado y desde la cual se podrá observar la montaña y el patio de la casa.Habitación localizada en la planta segunda de casa Manuel de La Capilla y que recibe este apelativo por el paraje situado al sur de Arbuniel, en la ladera situada por debajo de la Fuente de Torre Gallarín y que ancestralmente servía como refugio de pastores y ganado por su orografía singular. Actualmente con plantación de olivos y almendros.
La habitación cuenta con vigas de madera originales en su techo abuhardillado y desde la cual se podrá observar la montaña y el patio de la casa.
LA CASA
Se han habilitado dos Salas, una de Lectura y otra de Televisión, donde cuelgan antiguos recuerdos de los antepasados así como libros y diferentes reliquias de la época.
Sala de televisión
Sala de lectura
Cocina comedor
Patio
Zonas comunes
Para completar el puzzle, el complejo alberga también un Asador Restaurante, una bodega dispuesta a rescatar las vides de la zona y un patio central con piscina donde disfrutar de tantos y tantos días de sol al año que tiene el entorno.
Manuel Almazán Quesada, nieto del dueño original de la Casa, está detrás de esta transformación que tiene más de mecenazgo que de negocio.
Un lugar que apetece sentirlo, un Alojamiento con ALMA.
“La primera visita a la Casa fue una inspiración, supe desde el primer momento que se podría crear algo diferente. Al fondo del patio, había una antigua Nave de aperos donde se guardaban diferentes utensilios de labranza, hoy en día es el Asador, cuya atmósfera te atrapa y te hace recordar sueños de antaño».
«Se buscaron artesanos de la Albañilería, Carpinteros y Herreros que supieron actualizar la Casa sin tocar su alma. Fue un desafío uniformarlo con materiales originales o lo más parecidos posibles. No tocamos los muros, las solerías ni los huecos de las ventanas, cuenta Jesús”.
“Es un proyecto de vida, de transmisión a nuestros hijos”.